Noticias de Rusia

Réplica de la Embajada de Rusia en España sobre el artículo “Las victorias olvidadas de España. Krasny Bor, la última gran batalla de la infantería” publicada el 30 de julio de 2020 en “La Razón”
La historia sabe muchos ejemplos de heroísmo de soldado español. Sin embargo hay hazañas y “hazañas”. De este modo vemos el artículo “Las victorias olvidadas de España. Krasny Bor, la última gran batalla de la infantería” (“La Razón”, el 30 de julio), del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de San Pablo CEU Sr. Luis E. Togores.

Sobre el discurso online del Embajador de Rusia en España "La nueva normalidad y la realidad»
El 28 de julio del Embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, pronunció el discurso en formato online sobre el tema "La nueva normalidad y la realidad” en el foro organizado por el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés y Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias.

Réplica de la Embajada de Rusia en España sobre el artículo “Petrov y los tiempos modernos” publicada el 14 de junio de 2020 en ABC
Solidarizamos con la preocupación del ex-secretario general adjunto de la OTAN Alejandro Alvargonzález por el proceso de la destrucción de todo el sistema de control de armas, la formación del cual exigió décadas de trabajo multilateral arduo, expresada en su artículo “Petrov y los tiempos modernos” del 11 de junio de 2020 en ABC.

Artículo del Embajador de Rusia en España y Andorra Yuri P. Korchagin y Cónsul Honorario de Rusia en Andorra Pere Joan Tomàs Soguero dedicado al 25º. Aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Rusia y Andorra
Ha transcurrido un cuarto de siglo desde que el 13 de junio de 1995 mediante canje de notas fueron establecidas las relaciones diplomáticas ruso-andorranas...

Réplica de la Embajada de Rusia en España enviada a la redacción de El País el 9 de mayo de 2020
Hemos leído el artículo de Ana Carbajosa "La penúltima batalla de las perdedoras de la guerra" publicado el 8 de mayo de 2020 en El País. En este contexto quisiéramos atraer su atención a los siguientes hechos debidamente reflejados en los documentos de archivo...

Artículo del Embajador de Rusia en España "75.º Aniversario de la Victoria Común" publicado el 9 de mayo de 2020 en "La Razon"
Este año, celebramos el 75.º Aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. El tema de esta guerra sigue extremadamente relevante en la cultura, el arte y especialmente en la política actual.

Réplica de la Embajada de Rusia en España dirigida al periódico El País el 20 de marzo de 2020
Con perplejidad rozando la indignación hemos leído el artículo “La UE acusa al Kremlin de avivar el pánico en Europa con noticias falsas”, publicado en las páginas de su periódico, sobre las nuevas pesquisas del grupo East StratCom de Bruselas, en las que se especula que Rusia usa el Coronavirus para socavar las bases de la democracia en la Unión Europea.

Articulo del Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin "Historia de una tradición diplomática" publicado en el periodico La Razón el 18 de febrero de 2020
El 10 de febrero todos los diplomáticos rusos celebramos nuestra fiesta profesional. Por extraño que sea el Día del Diplomático apareció en Rusia solo en 2002 en conmemoración de la fundación en febrero de 1549 por el Zar Ivan IV El Terrible del primer organismo estatal para asuntos exteriores (Posolsky prikaz). Sin embargo, esta fiesta ya tiene sus propias tradiciones y costumbres.

Comentario del Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin para la agencia Sputnik Mundo
En declaraciones a Sputnik, el embajador ruso destacó: "Las palabras del jefe de Estado español sobre las relaciones entre nuestros países coinciden con las evaluaciones del Gobierno ruso en relación a los lazos bilaterales, esto nos alienta a todos a trabajar aún más intensamente para seguir desarrollando la colaboración entre Rusia y España".

Articulo del Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin "75.º aniversario de la liberación de Auschwitz" publicado en el periodico "ABC" el 28 de enero de 2020
Hoy se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Según la decisión de la Asamblea General de ONU de 2005 este Día se sincronizó con una de las fechas más importantes de la historia contemporánea: la liberación por las tropas soviéticas del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau el 27 de enero del año 1945 que hoy celebra su 75.º aniversario.