Noticias

El Embajador Yuri Korchagin intervino en la radio española
El 9 de febrero de 2022 el Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin por invitación de uno de los más destacados periodistas españoles, Carlos Herrera, intervino en el programa matinal de información y análisis de la emisora central española COPE.

El Embajador se reunió con los representantes de medios de comunicación de España y Rusia
El 3 de febrero de 2022 el Embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, se reunió con los representantes de más de 20 medios de comunicación españoles y rusos respondiendo a las numerosas solicitudes de entrevista sobre las cuestiones de seguridad europea.

Réplica de la Embajada de Rusia en España
Respecto al artículo «¿Qué quiere Putin?» publicado el 11 de enero en las páginas del diario ABC en la rúbrica «de lejos» la cual según parece refleja muy bien la distancia que separa al autor de la realidad. La recomendación de ofrecer en adelante a los lectores la posibilidad de formar una opinión objetiva de los hechos — lo que de acuerdo de nuestra visión anticuada debe ser la tarea principal del periodismo.

Réplica de la Embajada de Rusia en España al artículo “Amenazas a Putin” enviada a El País el 26 de diciembre a.c.
Nos da la impresión de que el artículo "Amenazas a Putin" del 26 de diciembre a.c. se había escrito por un autentico belicista. Al parecer el autor no ha podido leer las propuestas rusas sobre la seguridad a Estados Unidos y la OTAN, que enviamos a la redacción la semana pasada.

Réplica de la Embajada de Rusia publicada en "El País" el 15 de diciembre de 2021
El artículo «Somos ciudadanos, no usuarios» plantea cuestiones oportunas. Sin embargo para que el lector no sea confundido por clichés utilizados por la autora recordamos de que Rusia es uno de los pioneros de proponer los mecanismos internacionales para regular el espacio virtual con el fin de excluir su explotación abusiva y criminal.

Réplica de la Embajada publicada el 30 de octubre en "La Vanguardia"
En relación con la entrevista a un activista ruso publicada el 28 de octubre en La Vanguardia , ¿qué pensaría un español si uno de sus compatriotas insistentemente llamara a que terceros países “castiguen con sanciones económicas” a su patria para que “la situación económica se deteriorara hasta hacerla ingobernable”, es decir, ejercer el máximo daño a su propia gente?

Réplica de la Embajada de Rusia en España sobre el artículo de Luis María Anson, publicado el 27 de agosto de 2021 en el periódico La Razón
Nos sorprende la selectividad del autor. ¿Por qué no ha escrito nada sobre otros aniversarios relevantes? tales como Pacto de no agresión entre Polonia y Alemania del 26 de enero de 1934, Declaraciones de no agresión entre Gran Bretaña y Alemania, Francia y Alemania del 30 de septiembre de 1938 y del 6 de diciembre de 1938, Tratados de no agresión entre Estonia y Alemania, Letonia y Alemania del 7 de junio de 1939.

El comentario de la Embajada de Rusia en España en relación con los mensajes sobre el vuelo de los aviones rusos en la región del Mar Báltico
Para llegar a comprender lo que hemos visto casi en directo desde la base en Siaulia y que se encaja completamente en la línea de la OTAN y de Lituania para convencer a propios y ajenos de la supuesta amenaza rusa y de este modo crear la falsa imagen de que sobreviven en condiciones de alarma permanente, hay que tener en cuenta lo siguiente: