Noticias

¡Hoy celebramos el Día de la Ciencia Rusa!
La conmemoración, que se celebra anualmente, se remonta al 8 de febrero de 1724 cuando el Emperador Ruso Pedro I el Grande fundó la Academia de Ciencias de San Petersburgo.

Las economías de los países de la Unión Económica Euroasiática se desarrollan a pesar de la crisis
La Unión Económica Euroasiática es una de las organizaciones regionales más importantes del mundo. Abarca una población total de más de 184 millones de personas y un Producto Interior Bruto (PIB) de 1,7 billones de dólares (primeros 9 meses del año 2022).

Comentario de la Embajada sobre otra revelación de la naturaleza propagandística y rusofoba de unos medios occidentales
Compartimos la reacción reveladora de lectores de la prensa española al conocer que las acusaciones contra Rusia por el envío de cartas bombas propagadas con tanta energía en España fueron desmentidas:

Réplica sobre el artículo de ‘The New York Times’
El resumen principal del artículo-fantasía “Agentes rusos sospechosos de dirigir a un grupo de extrema derecha a enviar las cartas-bombas en España” del periódico estadounidense The New York Times: “los oficiales americanos y europeos CREEN que el servicio de inteligencia militar ruso es culpable”.

Desmentimos las falsificaciones de los medios de comunicación españoles sobre la tragedia en Dnipro
Nos llamaron la atención numerosas falsificaciones e insinuaciones que se difunden por los medios de comunicación españoles sobre el trágico derrumbe de un edificio residencial en Dnipro (antes Dniepropetrovsk), con acusaciones contra el Ejército Ruso por atacar el objeto civil. Son absolutamente infundadas.

Sobre el símbolo del Año Nuevo - el Árbol de Navidad
La fiesta no oficial Año Nuevo Viejo (o Año Nuevo Ortodoxo) se celebra en Rusia y otros países de tradición religiosa ortodoxa. Esta festividad celebra el inicio del año según el calendario juliano, que en los siglos XX y XXI corresponde al 14 de enero del calendario gregoriano y con la Noche Vieja del 13 de enero.

La inauguración de la nueva exposición en la Colección del Museo Ruso en Málaga
Hemos prestado la atención a la exitosa inauguración y marcha de la exposición “Arte Ruso, una Mirada Inglesa. Una Colección Privada de Pintura Rusa” en la Colección del Museo Ruso en Málaga.

Sobre la importancia de impedir la glorificación del nazismo
La votación celebrada el pasado 15 de diciembre en el marco del 77° Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU sobre el proyecto de Resolución «Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia» causó una amplia discusión en los círculos socio-políticos internacionales, entre los expertos y dentro de la Organización global. 120 Estados se pronunciaron a favor de este documento, 50 votaron en contra y 10 se abstuvieron.

Sobre la presentación de las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales
El 20 de diciembre de 2022 el Excmo. Sr. Yuri Klimenko, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia ante el Reino de España, ha presentado a la Excma. Sra. María Sebastián de Erice García de la Peña, Introductora de Embajadores, Directora General de Protocolo, Cancillería y Órdenes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales.

Las actividades culturales y educativas de la Embajada de Rusia en España
En noviembre y diciembre del 2022 la Embajada de Rusia en España en coordinación con la Unión de Organizaciones de Compatriotas Rusos de España y Andorra y la Casa Rusa en Madrid llevó a cabo una seria de actividades culturales y educativas, entre ellas: Dictado Geográfico de la Sociedad Geográfica Rusa, Gran Dictado Etnográfico, Dictado Ecológico y Dictado Jurídico.